Crítica "Batman: Los Tres Jokers". Un nuevo clásico del murciélago.

0

 



Batman: Los Tres Jokers es una historia escrita por Geoff Johns y dibujada por Jason Fabok. Probablemente ha sido uno de los cómics más comentados de todo el año.


Aprovechando la llegada de la publicación de esta historia en Argentina de la mano de Ovni Press, es una perfecta oportunidad para compartir un breve análisis sin spoilers sobre esta nueva obra, que podría convertirse en un clásico moderno del Caballero de la Noche.



ANTECEDENTES

Pese a que Batman: Tres Jokers es una historia bastante auto contenida y no es necesario estar especialmente al día con las colecciones del hombre murciélago para poder comprenderla a la perfección, hay algunas historias que deben tener en cuenta.


En primer lugar, como lectores tenemos que tener presentes dos grandes clásicos como lo son la broma asesina y una muerte en la familia. Historias que casi por seguro, la mayoría conoce sus brutales consecuencias para el universo de Batman y en especial para los miembros de la Bati-familia. Otra historia que se debería de leer, aunque es el final o epilogo de Darkseid War y el inicio de DC Rebirth, por lo que mencioné en el apartado de contexto.



Es ahí donde el guionista Geoff Johns plantea la revelación de que existen tres jokers, gracias a que Batman accede a este conocimiento al sentarse en la silla de Mobius


Desde entonces el misterio ha quedado en el aire. Pasando los números, los años, sin respuesta. Incluso hemos visto al príncipe payaso del crimen volver más de una oportunidad a enfrentarse contra Batman, sin que la trama de los Tres Jokers se mencione.


Sin dudas, guardando este relato, exclusivamente para ser narrado por aquel que lo planteó en primer lugar, Geoff Johns.


HISTORIA

A grandes rasgos, Batman: Tres Jokers nos plantea una historia a simple vista bastante sencilla. Una noche, Gotham City es azotada por tres diferentes crímenes cometidos aparentemente por el joker, pero todos al mismo tiempo. Como puede ser que el Joker esté en tres lugares a la vez.


Al mismo tiempo, Batman descubre que estos crímenes fueron una pantalla para que uno de los guasones robaran un cargamento de químicos. Para qué usara el Joker, o los Jokers, este cargamento. Y por qué han comenzado a actuar en simultaneo. Son misterios que irán moviendo a la trama.


Junto a Batman se encontrarán Jason Todd, también conocido como Capucha Roja y Bárbara Gordon, Batgirl. Dos personajes que han sido marcados por el Guasón en el pasado, quien les ha provocado grandes traumas a ambos. 


Al mismo tiempo, veremos finalmente reunidos a las tres versiones de Jokers. Uno llamado Joker criminal, que era el primer Joker, similar al de su primera aparición; otro el Joker comediante, que es el de la historia de la broma asesina, y por ultimo el Joker payaso, que es el que asesinó a Jason Todd en la historia una muerte en la familia. 

La historia llevara a Batman y sus compañeros a averiguar cuáles son los planes de estos tres jokers para Gotham City, a la vez que deben lidiar con los traumas que este personaje ha provocado en el pasado. 



PERSONAJES


A diferencia de otros eventos de DC, la historia de Los Tres Jokers no es sobrecargada con decenas y decenas de personajes, sino que en ese sentido, Johns emplea a pocos personajes. Solo lo justo y necesario para mover su aventura.


En particular, Bárbara y Jason serán el foco de esta historia. Las formas diferentes en las que ambos actuaron tras sus tragedias con el jokers y el jaque en el que los pone la historia, nos lleva a ver interacciones maravillosas entre ambos. Son el centro de la historia. 


Por un lado, Bárbara ha recorrido un camino en busca de superar este pasado trágico, recuperando incluso la movilidad de sus piernas, pero sin que esto signifique haber olvidado todo el dolor por el que pasó.


En el camino opuesto, esta Jason, quien ha sido consumido por el rencor, convirtiéndose en un personaje violento. Y que llega al límite en esta historia. 



LOS TRES GUASONES


Al mismo tiempo, Batman tarda en volverse el gran personaje central, y esto no llegara hasta el tercer numero de la miniserie, donde como siempre demuestra por que es llamado el mejor detective del mundo. 

Mención aparte merecen los tres villanos, los Jokers. Estos son el principal atractivo de la serie sin duda, y las interacciones entre ellos son más que interesantes. Cada uno muy bien ejecutado desde sus características y planteo. 

Su presentación desconcierta por la familiaridad con la que se da el trato entre ellos. Generando así un misterio aún mayor para los lectores. 


EL MISTERIO

Pero es acaso el misterio detrás de los tres jokers lo principal de la historia. En primer lugar, es el punto de partida, el atractivo inmediato, por lo que posiblemente nos acerquemos a la historia. Pero el cómic va más allá de girar al rededor de un misterio.

La historia se enriquece con los personajes que forman parte de ella. Sus superaciones personales se vuelven el eje de toda la trama. 


CANON O NO CANON

Aunque en su origen, la historia estaba pensada para formar parte del canon de las aventuras de Batman. Poco a poco, y conforme pasaron los años, esto quedó en un terreno bastante incierto. Aún así, no hay tantos elementos que contradigan lo que actualmente sucede en las colecciones del Caballero de la noche, ni tampoco las consecuencias de esta historia deben ser exploradas luego, ya que se puede disfrutar tranquilamente como un One Shot.


Quizás el hecho de estar con un pie adentro del canon y otro pie afuera, dio cierta libertad a sus autores de contar lo que querían contar. Pese a esto, fácilmente (y como pasó con historias como La Broma Asesina décadas atrás), puede volverse cien por cien canónico, dependiendo los futuros autores que se encarguen del Murciélago. 



EL DIBUJO


Jason Fabok ha entregado en Tres Jokers, uno de sus trabajos más destacados en el mundo de Batman. Decir que con cada uno de sus paneles y viñetas se podría crear un poster es poco.


Fabok le da un poder visual a la historia que le otorga una energía única, llena de acción cuando se debe, pero también sabiendo imprimir la emoción en los momentos juntos.


CONCLUSIÓN


Batman: Los Tres Jokers es una lectura que atrapa en primer lugar por sus dibujos y su propuesta, pero lejos de quedarse en revelar un misterio, nos presenta una historia de personajes. La calidad se ve reflejada en cada viñeta, y al igual que el amor que imprimen los autores en este cómic, que tiene todo para coronarse como un clásico inmediato del murciélago. 

El misterio pasa a segundo plano, cuando los personajes son los que hacen la historia. 


Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios